viernes, 18 de febrero de 2011

QUÉ DEBEMOS HACER SI SUFRIMOS UN ACCIDENTE DE TRAFICO


Existen varios consejos sobre cómo actuar ante un accidente de tráfico:




En primer lugar, una vez señalizado debidamente el lugar del siniestro, una vez superado el sobresalto inicial:




  • Trate de alcanzar un acuerdo con el otro conductor implicado para cumplimentar el parte amistoso de accidente que facilitan las compañías de seguros.En este documento se consignan los datos de las partes, del vehículo y de los respectivos seguros de accidente, así como los daños que ha sufrido cada vehículo; debe ser firmado por los conductores afectados por el accidente.


  • Si por el contrario, se presenta un enfrentamiento directo o una falta de acuerdo respecto a las causas del accidente, avise a la Policía Local (en vías urbanas) o Guardia Civil (en vias interurbanas); proceda de la misma manera si los daños materiales son de especial relevancia o si hay que lamentar daños personales.Los agentes que se desplacen al lugar del accidente elaborarán el correspondiente atestado. Este documento constituirá una prueba fundamental para determinar quién ha sido el responsable del accidente y reclamar la reparación de los daños sufridos a las compañías de seguros, bien de forma extrajudicial, bien iniciando las correspondientes acciones legales.


Debe comunicar a su compañía de seguros de que se ha producido el accidente de tráfico para ello tendrá un plazo de 7 días.



Si Ud. considera que no es culpable del accidente y que la responsabilidad es del conductor del otro vehículo, tendrá un plazo de 6 meses para interponer la correspondiente denuncia penal.



Si ésta es archivada porque se considera que los hechos denunciados no son constitutivos de delito o falta,. d. dispondrá del plazo de 1 año para interponer la reclamación en vía civil; este plazo se cuenta desde que concluye la vía penal.



Finalmente, es más que aconsejable que ponga su caso en manos de un abogado quien le asesorará sobre qué cantidad debe reclamar por los daños sufridos, la procedencia de iniciar o no acciones judiciales, la viabilidad de interponer una denuncia penal contra la persona que Ud. considera responsable del accidente, así como todas aquellas cuestiones que puedan estar relacionadas con el supuesto concreto.



En el caso de iniciar acciones judiciales, la compañía aseguradora deberá hacerse cargo de los gastos de abogado si Ud., al contratar el seguro, suscribió en la póliza la cobertura de defensa jurídica.

1 comentario: